
Terminología clínica y patológica

Descripción

¿Te apasiona la clínica y la patología? Échale un vistazo al contenido de este curso online y ¡no te arrepentirás!
En este curso sobre Terminología clínica y patológica, comprenderás los términos clínicos y las abreviaturas que se usan comúnmente durante la comunicación verbal o escrita en los hospitales.
Este curso a distancia de CEASFOR te dotará de los conocimientos teóricos necesarios para:
- Identificar la estructura de los términos clínicos.
- Reconocer los transtornos de los aparatos respiratorio, digestivo y genitourinario.
¡Matricúlate en el curso online de Terminología clínica y patológica y te formaremos para obtener el ansiado diploma! Al terminar este curso online podrás desarrollar tu actividad profesional en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros de investigación.

Curso dirigido a

Este curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran desarrollar su actividad profesional en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones de carácter social, así como a cualquier persona, trabajador o estudiante, que desee incorporarse con total garantía al mundo laboral.
A trabajadores en activo que desean acreditar su actividad profesional en el sector en el que trabajan; la atención social.
A trabajadores desempleados que desean reincorporarse al mundo laboral en el mismo sector en el que trabajaban.
A trabajadores y desempleados que pretendan desarrollar su trabajo en los sectores y subsectores en los que capacita este curso.
Temario

- Tema 1. Identificación de la estructura y formación de los términos clínicos.
- Tema 2. Reconocimiento de la estructura y la organización general del organismo humano.
- Tema 3. Reconocimiento de los transtornos del sistema cardiovascular.
- Tema 4. Reconocimiento de los transtornos del aparato respiratorio.
- Tema 5. Reconocimiento de los transtornos del aparato digestivo.
- Tema 6. Reconocimiento de los transtornos del aparato genitourinario.
Requisitos

Requisitos para obtener la titulación acreditativa de CEASFOR:
En el caso de presentarse a las pruebas oficiales que convocan las administraciones públicas, se deberá cumplir uno de los siguientes requisitos:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.
* El centro CEASFOR no se hace responsable del no cumplimiento de los requisitos en matricularse o de la pérdida de los requisitos a lo largo de la duración del curso
Folleto informativo y tablón de anuncios

Según la normativa estatal y autonómica en materia relativa a la protección de los derechos de los usuarios, Ceasfor pone a disposición del público un folleto informativo y tablón de anuncios.
Terminología clínica y patológica
